
Casi todos estamos ya de acuerdo en que tener presencia en internet es esencial hoy en día para un negocio, sea grande o pequeño. Sin embargo, son muchos los que todavía creen que, con tener una web. El tráfico que entra y sale de nuestra web ofrece interesante y valiosa información que nos permitirá adaptarnos mejor a lo que buscan nuestros clientes, y por tanto satisfacer mejor sus necesidades y fidelizarlos.
Una de las herramientas más importantes para conseguir esa información es Google Analytics. Es un programa del gigante tecnológico que nos permite conocer a fondo datos como estos:
– por qué palabras clave entran los internautas a nuestra web
– qué páginas visitan y por cuánto tiempo
– qué páginas son más populares y cuáles no
– en caso de tiendas online, cuántos de los internautas que empiezan a comprar terminan el proceso de compra
– cuáles de los potenciales compradores de nuestros productos se marchan a mitad y abandonan el carrito.
Esta herramienta permite además controlar el cumplimiento de objetivos que se marque cada empresario, en función de su línea de negocio. Entre esos objetivos que se pueden configurar, por ejemplo el seguimiento de las ventas online, o de la petición de presupuestos, o de descarga de catálogos de nuestros productos. Información muy útil para conocer mejor qué están buscando los internautas en nuestra web y si se lo estamos proporcionando de forma rápida y eficaz.
En resumen, Google Analytics es una herramienta que proporciona un montón de datos que ayudan a las empresas a afinar la web para ofrecer un mejor servicio, rápido y eficaz a quienes entran en su web, y en sentido contrario, eliminar o mejorar aquello que no funciona. De todo ello hablamos el pasado 7 de mayo en el curso en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, en Algeciras.
¿Quieres aprender a utilizar Google Analytics y rentabilizar mejor tu página web? ¡Pídenos información sin compromiso!
Deja una respuesta