
Todos recibimos decenas de correos a diario. ¿Te has parado a pensar que puede ser una herramienta útil para captar clientes en tu negocio a través del envío de newsletters? Te contamos qué es el email marketing y cómo aprovecharlo en tu negocio.
Qué es el email marketing
El email marketing es una estrategia de marketing digital que utiliza el correo electrónico como herramienta principal para comunicarse con una audiencia específica. A través del envío de correos electrónicos personalizados y segmentados, las empresas pueden promocionar sus productos, mantenerse en contacto con los clientes existentes, fomentar la lealtad y generar nuevas oportunidades de negocio.
Hay que dejar claro también que el email marketing NO ES enviar un mail masivo e impersonal a un listado no cribado de correos electrónicos. Es una estrategia que necesita planificación, ejecución, seguimiento y análisis para ser efectiva.

Además, el email marketing puede ser muy intrusivo, por lo que no hay que abusar de los envíos, para que el destinatario no decida eliminar su suscripción o mandarnos a la carpeta de spam.
El email marketing ha demostrado ser una estrategia efectiva para llegar a los consumidores de manera directa y personalizada. Es fácil de poner en marcha, tiene un coste bajo y muchas posibilidades de éxito. Estas son sus principales ventajas.
Personalización de emails
Una de las ventajas clave del email marketing es la capacidad de personalizar los mensajes según las preferencias y características de los destinatarios. Mediante el uso de datos demográficos, históricos de compras y comportamiento en el sitio web, las empresas pueden segmentar su lista de correos y enviar mensajes específicos a grupos de personas con intereses similares.
Por ejemplo, a un cliente podrás proponerle un producto complementario al que compró, o bien mandar novedades o promociones a los clientes que realmente puedan estar interesados, aumentando las posibilidades de venta.
Para poder poner en marcha esta estrategia tendrás que haber analizado previamente los intereses y cualidades de tus buyer persona, tus clientes potenciales, para poder hacer la segmentación de los distintos perfiles de destinatarios de tus correos.

Automatización de emails
El envío de newsletters se beneficia enormemente de la automatización. Las herramientas de email marketing permiten crear secuencias de correos electrónicos predefinidos que se envían automáticamente en función de determinados desencadenantes o acciones del usuario. Esto ahorra tiempo y esfuerzo, al tiempo que garantiza una comunicación constante y relevante con los clientes.
Por ejemplo, puedes automatizar el envío de un recordatorio al cliente cuando calcules que se le está terminando el producto que te compró, para impulsar la recompra.
Generación de leads
Los leads son contactos de calidad que tienen muchas posibilidades de convertirse en clientes. El email marketing es una excelente forma de generar leads cualificados. Al ofrecer contenido relevante y valioso a cambio de la dirección de correo electrónico de un visitante, las empresas pueden construir una base de datos de clientes potenciales interesados en sus productos o servicios.
Hablamos de contactos de calidad, por lo que no te recomendamos comprar listados de correos electrónicos a granel, sino dedicar tiempo a crear tu propia base de datos de correo electrónicos cualificados y realmente interesados en tus productos y servicios. Para conseguir que tus clientes potenciales te “regalen” sus datos, es interesante proporcionar alguna ventaja, como un regalo o un descuento en la siguiente compra.

Fidelización de clientes
El email marketing es una herramienta poderosa para seguir en contacto con tus clientes. Puedes enviar boletines informativos, promociones exclusivas o simplemente mantener a los clientes al tanto de las novedades y actualizaciones de la empresa. También puedes enviar un cuestionario de satisfacción sobre el producto o servicio que te compró. Esto ayuda a fomentar la lealtad y a fortalecer la relación con los clientes a largo plazo.
Medición y análisis
Igual que otras herramientas de marketing digital, las plataformas que generan el envío de newsletters ofrecen datos para medir y analizar fácilmente los resultados de una campaña. Datos como la tasa de apertura de los correos electrónicos, el número de clics en los enlaces que hayas incluido, las conversiones y otros indicadores clave. Esto te permitirá evaluar la efectividad de sus campañas y realizar ajustes para mejorar los resultados.
Otra fórmula para saber si está siendo efectiva tu campaña de email marketing es el seguimiento de las conversiones efectivas de los usuarios. Esto es, la respuesta de los destinatarios de los correos.
El número de visitas a la web que hayas incluido, o de llamadas de teléfono o de respuestas al correo electrónico, entre otros datos, te indicarán si está siendo efectiva la conversión de los clientes potenciales en clientes reales.
Coste del email marketing
El email marketing es una estrategia de marketing relativamente económica en comparación con otras herramientas. Muchas plataformas ofrecen planes gratuitos o de bajo coste para pequeñas empresas. Además, el ROI (retorno de la inversión) suele ser alto, ya que el costo de enviar un correo electrónico es mínimo en comparación con los beneficios potenciales que puede generar.
Además, plataformas como Mailchimp te ofrecen multitud de plantillas con las que podrás diseñar tus newsletter de forma rápida y atractiva.

Cómo empezar una campaña de email marketing
Antes de lanzar a tu empresa a enviar correos electrónicos, debes preguntarte:
¿Qué objetivos tienes?
- ¿Posicionar o reforzar nuestra marca?
- ¿Enviar al receptor a nuestra tienda online para compra directa?
- ¿Llevar a los internautas a la tienda física?
- ¿Captar las opiniones de nuestros clientes?
- ¿Probar la respuesta ante un nuevo producto?

¿A quién te diriges?
Analiza el perfil de tus clientes potenciales y sus diferentes formas y productos de compra. Realiza una segmentación para mandar a cada uno los mensajes que realmente les pueden interesar.
¿Qué estrategia vas a poner en marcha?
- ¿Venta directa o indirecta?
- ¿Con qué periodicidad los mandaré?
- ¿Desde qué plataforma?
¿Cómo vas a conseguir el listado de correos?
- ¿Vas a premiar a quien te dé su correo?
- ¿Serán clientes actuales o potenciales?
- ¿Cuál será el tono de la conversación?

Lista de tareas
- ¿Qué trabajos previos me harán falta para lanzar el email?
- ¿Quién se va a encargar y cuándo?
¿Cómo analizarás los resultados?
- ¿En qué plataformas voy a analizar las estadísticas?
- ¿Cómo implementaré las mejoras que vea necesarias?
No olvides compartir tu newsletter en tus otros canales digitales (redes sociales, página web, listas de distribución de whatsapp…). Tendrás así más oportunidades de captación de nuevos suscriptores interesados.
Los canales digitales en la pyme, una necesidad
Los canales digitales como el email marketing ya no son una opción, son una NECESIDAD para cualquier empresa, grande o pequeña. Los últimos estudios indican que la digitalización aumenta la competitividad de los autónomos y pymes entre un 15 y un 20%, ¿puedes permitirte dar esa ventaja a tu competencia?
Si quieres poner en marcha estas estrategias, en este post te contamos cómo empezar en el marketing digital. Si necesitas ayuda, en Sinlímites Comunicación, como agencia de marketing digital, podemos ofrecerte el servicio de creación y gestión de campañas de email marketing y envío newsletters.
Podemos ayudarte
Contáctanos sin compromiso