El consumidor ha cambiado, ¿y tu forma de vender? El pasado 4 de marzo nuestro compañero Esteban Fernández impartió un webinar sobre el uso de la inteligencia emocional para aumentar las ventas en un negocio, enlazando con las nuevas técnicas de venta que conectan mejor con las necesidades del cliente actual.
[Leer más…] acerca de Inteligencia emocional para la ventagratuito
Taller: nuevas oportunidades de negocio
La crisis del coronavirus ha traído una grave crisis para algunos sectores, pero también el auge de otros que suponen una oportunidad para hacer negocio o buscar empleo. Especialmente aquellos relacionados con la digitalización de empresas y los servicios a domicilio, junto con los productos sanitarios, están ofreciendo alternativas para las personas que han de buscar una salida a la crisis de sectores como el turismo o la restauración.
¿Cuáles son los principales sectores que ofrecen hoy en día oportunidades de negocio? ¿Cómo prepararse para afrontar estos nuevos retos? De todo ello hablamos en el taller online impartido por nuestra compañera Amparo Bou dentro del programa «La Evolución es femenina» de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP).

Nuevas habilidades profesionales
La pandemia de la COVID-19 ha tenido otros efectos en el mercado laboral y en las empresas. Y es la aceleración de cambios en la forma de trabajar. No solo en la adaptación al teletrabajo, que fue objeto de otro curso monográfico dentro del mismo programa, sino también en las nuevas habilidades profesionales que buscan tanto los reclutadores de trabajadores como los clientes en sus proveedores.
Habilidades como la empatía, el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación al cambio… cobran en estas circunstancias más importancia que nunca, y se consolidan como esenciales en la búsqueda de empleo o en la creación de un proyecto emprendedor. De todo ello también se habló en este taller online. Gracias a AMEP por su confianza y a las participantes por su atención y sugerencias. ¡Fue muy enriquecedor!
Taller: herramientas de teletrabajo
Los días 17 y 28 de septiembre, nuestra compañera Amparo Bou impartió sendos talleres online sobre adaptación al teletrabajo dentro del programa formativo «La evolución es femenina» de la Asociación de Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP).
Evolución del teletrabajo
El trabajo a distancia ya existía en España antes de la pandemia, pero era residual. A consecuencia del coronavirus, se ha extendido con rapidez a muchas más empresas y sectores, lo que abre nuevas oportunidades de adaptación que conocimos en el programa formativo.
Herramientas de teletrabajo
También antes de la pandemia había varias plataformas que facilitaban las reuniones online y el trabajo a distancia en las empresas, pero la covid-19 nos ha traído muchas más, que han aparecido para aprovechar esta ola.
En el taller conocimos las principales herramientas para realizar el teletrabajo con eficiencia y garantías.

Protocolos de teletrabajo
¿Cómo vestir? ¿Cómo organizar horarios, lugar de trabajo, rutinas…? El trabajo a distancia nos ha traído nuevas normas que debemos seguir para hacerlo más productivo pero también para cuidar nuestra salud. de todo ello hablamos también en este taller dirigido a mujeres emprendedoras.
Taller: cultura emprendedora
La crisis del coronavirus ha supuesto un cambio importante en el mundo de las empresas: algunos sectores han visto crecer su facturación, mientras otros se hundían por las restricciones de movilidad y el miedo de los consumidores a juntarse con mucha gente. Además, el teletrabajo ha abierto también una nueva vía de trabajo que se puede explorar.
En este contexto inestable, hay oportunidades que aparecen para quien sepa aprovecharlas. De ello hablamos en el taller sobre cultur emprendedora que impartió nuestra compañera Amparo Bou a un grupo de mujeres en riesgo de exclusión social en la sede de Cruz Roja Cádiz. El taller fue organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP) y financiado por la Diputación de Cádiz.

Es importante encontrar tu nicho de mercado y crear tu oportunidad de empleo, pero igualmente esencial es mantener una imagen propia y del negocio que ayude a su consolidación. Por ello también hablamos en el taller de cómo gestionar el llamado «currículum social», que es la huella que vamos dejando no solo entre las personas que conocemos, sino en internet, a través de nuestras redes sociales y otras herramientas digitales.
Y por último, ¿puedo aprovechar la ola del teletrabajo para buscar mi oportunidad de empleo? También hablamos de todo ello, ya que el trabajo a distancia ha abierto posibilidades para muchos sectores, que no se deberían desaprovechar.
Cómo comunicar en tiempos de crisis
En las últimas semanas nos ha golpeado la crisis del coronavirus, que ha obligado a cerrar o ralentizar el ritmo en muchas empresas. Uno de los sectores más afectados es el del turismo, que ha tenido que cerrar todos los establecimientos de hostelería, tanto restaurantes y bares como hoteles y apartamentos turísticos.
En un post anterior os explicamos por qué las empresas tienen que seguir comunicándose con sus clientes, pese a estar cerradas o al ralentí. Y ahora os ofrecemos acceso al webinar impartido recientemente por nuestra compañera Amparo Bou a través de Bookingfax a casi 700 agentes de viajes de toda España, sobre estrategias de comunicación en estos tiempos de ciris por el COVID-19. ¿Qué contenidos son los más adecuados? ¿Y el tono? ¿Como no puedo vender, para qué comunicar? Puedes ver el webinar íntegro pinchando aquí

Son muchos los motivos para mantener la comunicación en estos tiempos de coronavirus, aunque tu negocio esté cerrado o no puedas vender con antes. Es tiempo de fidelizar a tus clientes, de compartir un objetivo colectivo como es el de vencer al virus, de acompañar a las personas que están confinadas en casa, de recordarles que sigues ahí para cuando puedan volver a salir.
En definitiva, esperamos que este webinar te sea de utilidad… y recuerda ¡no dejes de comunicar!
Perfil corporativo y personal en redes sociales
Son muchas las ocasiones en que, en redes sociales, confundimos lo personal y lo profesional. ¿Qué perfiles hay que tener? ¿Con uno tengo bastante, para ponerlo todo junto y ahorrar tiempo? La respuesta es que la empresa y la persona han de tener perfiles distintos, porque tienen finalidades y estrategias diferentes: hay que marcar un territorio para cada una.
En ese entorno encontramos términos como «identidad corporativa», «imagen corporativa», «marca personal» o «reputación online». Expresiones que hay que conocer para marcar las pautas con las que llevaremos adelante nuestros perfiles en redes sociales, los de la empresa y los nuestros personales, con el fin de aprovecharlos en beneficio de la empresa y de nuestra reputación profesional.
Estas materias son objeto del curso que impartimos sobre gestión de perfiles corporativos y personales en redes sociales, como el que ofreció Amparo Bou en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.

Si quieres que lo impartamos también para ti o tu institución, consúltanos sin compromiso.