Seguramente has oído mucho hablar del marketing digital o marketing online, y te gustaría aprovecharlo para impulsar tu negocio, pero no sabes muy bien cómo o por dónde empezar. Lo primero que hay que hacer es planificar y organizar, antes de lanzarse a lo loco. Te ayudamos a conseguirlo.
Bases del marketing digital
Lo primero debe ser definir tus objetivos. Antes de comenzar cualquier estrategia de marketing digital, has de reflexionar y tener claro:
- ¿Quieres aumentar las ventas?
- ¿Generar más tráfico a tu sitio web?
- ¿Mejorar el reconocimiento de tu marca?
- ¿Qué otros objetivos tienes?
Establecer metas claras te ayudará a enfocar tus esfuerzos de manera efectiva, y poder medir los resultados de las acciones que pongas en marcha. Algunos ejemplos de metas que te puedes plantear:
- Aumentar un 5% mensual el engagement o el número de seguidores en tus redes sociales.
- Incrementar un 10% el número de visitas mensuales a tu página web.
- Conseguir que tu ticket medio crezca un % mensual.
- Aumentar un 10% el número de suscriptores a tu newsletter cada mes.
Estos objetivos serán más o menos ambiciosos según tu tipo de negocio, pero siempre han de ser realistas y medibles, para ver si vas por el buen camino en las acciones que emprendas.

Conoce a tu audiencia
Es esencial que comprendas a tu público objetivo, quién es el destinatario de tus acciones de marketing digital. Investiga quiénes son tus clientes ideales, qué les interesa, y qué canales digitales utilizan con mayor frecuencia. Esto te permitirá adaptar tu estrategia de marketing digital a sus necesidades y preferencias y mostrar tus mensajes en las plataformas donde esté tu buyer persona, tu cliente ideal, y de la manera más atractiva según su personalidad.
Algunos ejemplos de buyer persona del sector turístico que puedes adaptar a tu sector y negocio:
- Pareja en la treintena con hijos pequeños que vive en una ciudad grande y busca actividades infantiles de fin de semana.
- Mujer madura sin pareja ni cargas familiares con alto poder adquisitivo interesada en viajes culturales y de enoturismo en grupo de amigas.
- Pareja jubilada con pensión alta que busca actividades de ocio, especialmente el golf.
- Grupo de amigos jóvenes que buscan viajes low cost y priorizan que no haya niños.
¿Cuáles son tus clientes ideales? A ellos has de dirigir tus mensajes con temas que les interesen.

Crea tu web optimizada
Tu sitio web es una herramienta fundamental para el marketing digital. Asegúrate de que sea atractivo, que tenga muy clara la información sobre tus productos o servicios. Especialmente aporta qué ventajas tiene contratarte, qué beneficios va a ganar quien lo haga. Los testimonios de clientes satisfechos aportan mucha credibilidad, siempre que sean reales. Y pon fácil el contacto: no solo el habitual teléfono o correo electrónico, sino también un número de WhatsApp o un chat en línea al que te puedan preguntar dudas de una manera rápida y eficaz.
Hablando de posicionamiento, tu página web ha de ser fácil de navegar y estar optimizado para los motores de búsqueda (SEO), especialmente Google, que es el buscador más utilizado en España. Piensa por qué palabras o expresiones podrían buscarte y encontrarte tus clientes potenciales, y salpica la web con ellas. Ayúdate con Google Keywords Planner.
No olvides el llamado SEO on page, incluir en la parte interna de la web todas las etiquetas y descripciones que ayuden a Google a saber de qué va tu web y mostrarla cuando se busquen tus productos o servicios.
Redes sociales para pymes
Las redes sociales son una excelente manera de conectarte con tu audiencia y promocionar tu negocio. Identifica las plataformas adecuadas para tu negocio y crea perfiles en ellas. Comparte contenido relevante y de calidad, interactúa con tus seguidores, y utiliza publicidad segmentada para ampliar tu alcance.
Las redes sociales sirven para mantener el contacto y crear una comunidad emocional con tus seguidores. Las personas te seguirán si les das información que les interese. No te limites a venderte, ofrece curiosidades, noticias, sorteos, promociones… todo lo que pueda generar el engagement y respuestas a tus post, en resumen la buena sintonía entre tu empresa y tus seguidores. En este post anterior te hemos contado cuáles son las principales funciones de un community manager en la gestión de redes sociales de empresas.

Marketing de contenidos
El marketing de contenidos es una pata muy importante de tu estrategia digital. Implica crear y compartir contenido útil y relevante para tu audiencia, con el fin de mantener su interés en tu marca. Puedes escribir blogs, hacer videos, grabar podcasts o crear infografías. El objetivo es proporcionar valor a tu audiencia y establecerte como un referente en tu industria, a la vez que también impulsas el engagement con tu empresa y posicionas tus contenidos en las búsquedas de Google. En este post anterior te hemos contado lo que es el contenido de valor.

Email marketing
El email marketing es una estrategia efectiva para mantener el contacto con tus clientes y fomentar la lealtad. Construye una lista de suscriptores a través de tu sitio web o bien otras fórmulas como formularios de Facebook, y ofrece contenido exclusivo, promociones especiales y actualizaciones relevantes a través de boletines informativos. En este post te contamos más sobre cómo aprovechar esta herramienta de marketing digital.
Eso sí, no olvides cumplir la legislación en materia de protección de datos y no ser demasiado intrusivo: si mandas correos constantes, te pueden mandar a la carpeta de spam. Recuerda que el email marketing no es mandar correos electrónicos masivos a correos de desconocidos, sino trazar una estrategia de contenidos interesantes a correos de calidad que te han autorizado a hacerlo.
Qué es SEM: publicidad en internet
Internet ha abierto muchas opciones para invertir en publicidad digital. Entre las opciones, el llamado SEM, los anuncios en las distintas plataformas que te ofrece Google (las búsquedas, en Youtube, en Gmail, en webs con las que tiene acuerdos, en aplicaciones…). También puedes hacer una campaña de anuncios en redes sociales, con un coste realmente bajo en proporción al resultado que puedes obtener.
Estas plataformas te permiten elegir el perfil de tu audiencia, la llamada segmentación, para mostrar los anuncios solo a quienes realmente pueden estar interesados. Afinarás así el coste de tu inversión podrás medir los resultados de manera efectiva.
Otra opción es la de anunciarte en los medios de comunicación digitales, una opción que se suma a los tradicionales anuncios de prensa, radio y televisión.


Análisis en marketing digital
Una de las grandes ventajas del marketing digital es que te da datos precisos del resultado de tus acciones y estrategias. En el caso de tu página web, puedes utilizar Google Analytics o bien otras plataformas gratuitas o de pago que te indicarán datos importantes como el número de visitas a tu web, el tiempo medio en que está cada visitante, o cuáles son las partes más o menos vistas.
Esto te ayudará a afinar tus acciones y estrategias para aprovechar las oportunidades que detectes, o bien renunciar a las medidas que no te estén dando resultado.
Marketing online y Kit Digital

¿Te abruma todo lo que hay que hacer? Cuenta con una agencia de marketing digital como la nuestra para ayudarte a marcar objetivos y priorizar las acciones de marketing online, según tu disponibilidad.
Además, el Kit Digital puede ser una buena ayuda. Son subvenciones de hasta 12.000 euros que otorga el Gobierno para digitalizar empresas de cualquier tamaño entre 0 y 49 empleados. Entre las acciones que se subvencionan están justamente la creación de tu web, su posicionamiento y la gestión de tus redes sociales. Todo durante un año.
Estos trabajos del Kit Digital tienen que realizarse contando con un Agente Digitalizador Adherido como somos nosotros. Realizamos todos los trámites por ti de manera gratuita. Puedes conocer aquí y aquí algunos ejemplos de casos de éxito de trabajos que ya hemos realizado para empresas como la tuya.
Podemos ayudarte
Contáctanos sin compromiso