Nos hemos acostumbrado a verlo en cualquier sitio, aunque nos sigue llamando la atención: un bar que tiene sus menús en una pantalla encima de la barra, una agencia de viajes que pone una «tele» con paisajes maravillosos en el escaparate, el tótem a la entrada del centro comercial con el que podemos consultar dónde se ubica la tienda que buscamos, las pantallas del aeropuerto que indican las puertas de embarque…
Quizá no sabemos cómo se llama, pero todo eso y mucho más es cartelería digital, o digital signage. Y supone la puesta en marcha de un nuevo modelo de marketing: el llamado marketing dinámico, definido como aquel con el que generamos contenidos de foto y vídeo, que transmitimos a los clientes en nuestro propio establecimiento, cuando más predispuestos están a comprarnos.

Quizá alguien pueda pensar que eso solo está al alcance de multinacionales o empresas grandes, pero también la pyme tiene a su alcance este nuevo formato de publicidad y marketing, para aprovechar sus muchas potencialidades. Entre ellas, estas 10 ventajas que repasamos en un post anterior. El marketing dinámico es flexible, porque puedes cambiar los mensajes rápidamente, y es efectivo porque consigue mejorar las ventas y crear un canal de comunicación con tu cliente.
Del presente y el futuro de la cartelería digital en la promoción y venta de los negocios, hablamos recientemente en el curso gratuito que impartimos en septiembre en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, a cargo de Esteban Fernández Ladrón de Guevara, periodista y consultor de marketing online. Si quieres que lo impartamos para tu empresa o institución, consúltanos sin compromiso.