Son muchos los pequeños comercios o negocios que entienden la conveniencia de estar en las redes sociales, para llegar a más clientes potenciales o fidelizar los que ya tienen, pero muchas veces tienen dudas sobre cómo hacerlo. Todos sabemos que la red social de mayor implantación, con mucha diferencia, es Facebook, con mil millones de usuarios, en todo el mundo. El pequeño comercio tiene también la oportunidad de aprovechar esta posibilidad para darse a conocer, aunque hay que tener claro cómo queremos hacerlo, a quién se quiere llegar, y qué queremos comunicar a través de un perfil en Facebook.

De todo ello hablamos hace unos días en el curso gratuito que impartimos en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Desde aspectos básicos como las diferencias entre un perfil de persona y otro de empresa en Facebook, hasta las aplicaciones con las que enriquecer nuestra página de empresa, cómo hacer para captar la atención de los fans o cómo funciona la publicidad en esta red social. La conclusión es que Facebook es una gran herramienta para darse a conocer, fidelizar a tus clientes y conocer a otros nuevos, siempre que se utilice de manera profesional y siguiendo sencillas normas de etiqueta. Entre ellas, no bombardear con ofertas insistentemente (la mayor parte de los contenidos deben ser información valiosa para los clientes, no solo ofertas o promociones), no etiquetar a los demás de manera abusiva o no hacer trampas, con una oferta que luego no se cumpla.