Hoy en día, la digitalización de las empresas, grandes o pequeñas, ya no es una opción. Es una necesidad. ¿Quieres hacerlo pero no sabes qué programas o herramientas son más adecuadas para tu negocio? El pasado 10 de marzo lo contamos en el webinar «Herramientas digitales para pymes» organizado por la Cámara de Comercio de Jerez que impartió nuestra compañera Amparo Bou.
[Leer más…] acerca de Herramientas digitales para pymespymes
Cómo vender más en San Valentín
En breve llega la celebración del Día de los Enamorados, y si tienes un negocio debes ir preparando ya las promociones para captar clientes y aumentar ventas. Te damos algunas ideas en materia de comunicación.
[Leer más…] acerca de Cómo vender más en San ValentínMarketing online para pymes
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha acogido un curso más impartido por nosotros sobre marketing digital para pymes y pequeño comercio, dentro de Plan de Apoyo al Comercio Minorista.
Redes sociales, marketing de contenidos, blogs corporativos, email marketing, aplicaciones para pymes… estos y otros muchos conceptos forman parte del curso que hemos impartido en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, bajo el título «Estrategias de marketing online para pymes».

Nuestra compañera Amparo Bou ha sido la encargada de explicar las ventajas de utilizar herramientas digitales para el pequeño comercio, de manera que puedan intentar competir con las grandes empresas y encontrar su propio hueco en el mercado.

Muchas veces, el pequeño comercio no es consciente de todas las herramientas que tiene a su alcance para captar nuevos clientes y fidelizarlos, mediante un trabajo de marketing en internet. El curso se han desgranado aspectos como
- las nuevas tendencias y hábitos de consumo
- qué es el marketing de contenidos, y cómo puede gestionarlo una pyme
- principales redes sociales y sus principales características
- cómo utilizar el email marketing en un pequeño comercio
- el uso del sms y whatsapp como herramientas de marketing

Nuestro agradecimiento a la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar por contar con nosotros de nuevo para un curso de formación en comunicación para pymes y comercios. Se une a los anteriores que hemos impartido, y que puedes consultar aquí.
Videomarketing para pymes
Nadie duda hoy en día de la importancia del vídeo en nuestras vidas. Para comprobarlo, solo un dato: y es que Youtube es ya el segundo gran buscador en España, solo por detrás de Google. Para una empresa, sea grande o pequeña, el vídeo se ha convertido en una gran herramienta de marketing y posicionamiento, de la cual no debería prescindir si quiere seguir conectado con sus clientes, potenciales o reales.
Y es que el consumidor usa el vídeo para conocer el producto antes de comprarlo: lo va a buscar en internet para saber sus características, y las opiniones de otros compradores, si las hay. Así que prescindir del videomarketing no es una opción.
A las pymes les suele asustar el presumible coste de tener vídeos corporativos. Es cierto que, en ocasiones, es importante contar con profesionales que realicen vídeos con todas las garantías. Sin embargo, también lo es que se ha convertido en tendencia la difusión de vídeos más artesanales, grabados incluso con el móvil, y editados con las muchas herramientas digitales que tenemos hoy en día a nuestro alcance.
Así que no hay excusa: si una pyme quiere conectar con el nuevo consumidor, tendrá que contar con el vídeomarketing dentro de su estrategia general de promoción. ¿Te interesa que hagamos un curso para ti o un grupo? Llámanos sin compromiso.
Marketing de guerrilla
La Wikipedia define el marketing de guerrilla como «un conjunto de técnicas y estrategias de marketing ejecutadas por medios no convencionales, y que consiguen su objetivo por medio de el ingenio y la creatividad, en vez de una gran inversión en medios publicitarios».
Es decir, el objetivo es ampliar y consolidar la red de clientes y las ventas de un negocio, cuando se tiene poco dinero y mucha imaginación. Es una técnica especialmente apta para las pequeñas empresas, que normalmente tienen pocas opciones de inversión en marketing tradicional o publicidad. Les permite sorprender con acciones originales que quedan en la memoria de los potenciales clientes, ya sea con una improvisación en la calle (flashmob) o a través de herramientas digitales como las redes sociales o la web corporativa, entre otras muchas opciones.
El marketing de guerrilla conecta además de manera directa con los consumidores actuales, que buscan una experiencia más allá de la mera compra, por lo que es interesante conocer no solo sus amplio abanico de posibilidades, sino también casos de éxito que nos puedan servir de inspiración para aplicarlo en nuestra pyme.
Si quieres aprender más de innovación en materia de marketing, cuando se tienen muchas ganas de sorprender y poco dinero, consúltanos sobre nuestros cursos sobre la materia, como el que impartió Amparo Bou en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, en Algeciras, el pasado 30 de noviembre de 2015. Te ayudaremos a hacer crecer tu negocio.
Instagram para pymes
En apenas cinco años de vida, la red social Instagram ha logrado 400 millones de usuarios activos en todo el mundo. Es una de las de mayor crecimiento y de las que más vínculo crea entre los usuarios, los llamados «instagramers» o «igers». Las empresas se han dado cuenta de su potencial para dar a conocer sus productos y fidelizar clientes, así que se han lanzado, como en otras redes sociales, a la creación de perfiles en Instagram. Pero ese es solo el inicio, el reto es encontrar el tono y los contenidos adecuados para aumentar tus seguidores y crear una comunidad con ellos. ¿Cómo se hace?
Como en cualquier otra red social, el secreto está en diferenciarse, ser constante y ofrece contenidos interesantes a nuestros seguidores, en este caso fotos y vídeos que les llamen la atención. A una empresa le puede interesar estar en Instagram, si sus clientes potenciales son los principales usuarios de esta red social, que son los llamados «millenials», jóvenes hasta 35-40 años.
De todo ello hablamos el pasado 27 de octubre en el curso que impartió Amparo Bou en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, en Algeciras. Entre las recomendaciones para aprovechar las potencialidades de Instagram, podemos citar estas:
- la foto (o el vídeo de menos de 15 segundos) es el mensaje, no te enrolles con mucho texto.
- interactúa y comenta contenidos de otros, es la base de una red social: no hables solo de ti mismo.
- combina los post para «vender» tus productos o actividades con el llamado marketing de contenidos, fotos o vídeos que puedan ser útiles a tus seguidores por sí mismos.
-
Imagen de marca unificada en todas las redes sociales de Destino Cádiz unifica tu imagen de marca: mismos logos y nombre que en otras redes sociales.
- aprovecha el espacio de información para contar bien de qué va tu negocio y aportar otros datos como la dirección o la web.
- los filtros son importantes en Instagram, pero no te pases: a veces lo natural es lo que triunfa.
- haz pruebas sobre qué tipo de fotos y a qué horas son más populares entre tus seguidores: no es una ciencia exacta.
- transmite emociones, crea un vínculo con tus seguidores, haz comunidad: diles qué experiencia tendrán al comprar tu producto o servicio.
- haz pruebas sobre los hashtags o etiquetas: muchos o pocos, dependerá.
- no abuses de etiquetar a personas para que no te consideren un pesado.
- aprovecha la geolocalización para decir a tus seguidores dónde está tu tienda.
Instagram va incorporando nuevas utilidades y aplicaciones para sacarle más rendimiento: estáte atento a las novedades y ¡a probarlas!