La crisis del coronavirus ha supuesto un cambio importante en el mundo de las empresas: algunos sectores han visto crecer su facturación, mientras otros se hundían por las restricciones de movilidad y el miedo de los consumidores a juntarse con mucha gente. Además, el teletrabajo ha abierto también una nueva vía de trabajo que se puede explorar.
En este contexto inestable, hay oportunidades que aparecen para quien sepa aprovecharlas. De ello hablamos en el taller sobre cultur emprendedora que impartió nuestra compañera Amparo Bou a un grupo de mujeres en riesgo de exclusión social en la sede de Cruz Roja Cádiz. El taller fue organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP) y financiado por la Diputación de Cádiz.
Es importante encontrar tu nicho de mercado y crear tu oportunidad de empleo, pero igualmente esencial es mantener una imagen propia y del negocio que ayude a su consolidación. Por ello también hablamos en el taller de cómo gestionar el llamado «currículum social», que es la huella que vamos dejando no solo entre las personas que conocemos, sino en internet, a través de nuestras redes sociales y otras herramientas digitales.
Y por último, ¿puedo aprovechar la ola del teletrabajo para buscar mi oportunidad de empleo? También hablamos de todo ello, ya que el trabajo a distancia ha abierto posibilidades para muchos sectores, que no se deberían desaprovechar.
Organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía y la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, nuestra compañera Amparo Bou impartió un nuevo webinar sobre «Comunicación en tiempos de crisis».
La comunicación corporativa es siempre importante porque, ¿de qué te sirve tener el mejor producto o servicio, si nadie lo conoce? Sin embargo, en tiempos como los que vivimos por la crisis del coronavirus, es importante adaptar los planes de comunicación, los mensajes y las estrategias a la realidad social que nos ha traído el COVID-19.
Entre las medidas que cualquier empresa debe tomar para adaptar su comunicación a la nueva situación social, recomendamos estas:
Es esencial no dejar de comunicar aunque tu negocio esté cerrado. Mantén siempre el contacto con clientes, proveedores y la sociedad en general. Así tu negocio estará mejor preparado para volver a vender tu producto o servicio.
Seguimos compartiendo con vosotros información que os ayude a mejorar vuestro negocio. Nuestro compañero Esteban Fernández ha impartido el webinar gratuito «Inteligencia emocional aplicada a las ventas y a la atención al cliente», de la mano de Bookingfax Technologies.
¿Cómo afrontar un problema con un cliente enfadado? ¿Cuáles son las mejores técnicas de atención al cliente en una empresa? ¿Qué habilidades deben tener los empleados que estén de cara al público? ¿Cómo resolver un conflicto dentro de la empresa, desde el ámbito de la comunicación?
Si quieres ver y escuchar este webinar cuando quieras, pincha aquí.
Si necesitas asesoramiento para mejorar tu comunicación con clientes y proveedores, consúltanos sin copromiso.
administracion@slcomunicacion.com