¿Qué es un plan de comunicación? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? ¿Qué debe incluir? Si tienes una empresa, posiblemente te has hecho estas preguntas, con el objetivo de dar visibilidad a tus productos o servicios, y conseguir un mayor número de ventas y rentabilidad en tu negocio. A todo ello hemos respondido en el curso «Diseña tu plan de comunicación», que ha impartido nuestra compañera Amparo Bou para la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Conil.
[Leer más…] acerca de Diseña tu plan de comunicaciónCursos
Herramientas digitales para pymes
Hoy en día, la digitalización de las empresas, grandes o pequeñas, ya no es una opción. Es una necesidad. ¿Quieres hacerlo pero no sabes qué programas o herramientas son más adecuadas para tu negocio? El pasado 10 de marzo lo contamos en el webinar «Herramientas digitales para pymes» organizado por la Cámara de Comercio de Jerez que impartió nuestra compañera Amparo Bou.
[Leer más…] acerca de Herramientas digitales para pymesInteligencia emocional para la venta
El consumidor ha cambiado, ¿y tu forma de vender? El pasado 4 de marzo nuestro compañero Esteban Fernández impartió un webinar sobre el uso de la inteligencia emocional para aumentar las ventas en un negocio, enlazando con las nuevas técnicas de venta que conectan mejor con las necesidades del cliente actual.
[Leer más…] acerca de Inteligencia emocional para la ventaCómo potenciar la imagen online de tu negocio
Hoy en día, si un negocio no está en internet es como si no existiera. Pero hay algo peor, que tenga presencia pero la imagen que proyecte sea negativa y ahuyente a los potenciales clientes. ¿Cómo potenciar la imagen correctamente para ganar visibilidad y ventas? Te lo hemos contamos en un webinar gratuito organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía el pasado 18 de febrero.
[Leer más…] acerca de Cómo potenciar la imagen online de tu negocioTaller: nuevas oportunidades de negocio
La crisis del coronavirus ha traído una grave crisis para algunos sectores, pero también el auge de otros que suponen una oportunidad para hacer negocio o buscar empleo. Especialmente aquellos relacionados con la digitalización de empresas y los servicios a domicilio, junto con los productos sanitarios, están ofreciendo alternativas para las personas que han de buscar una salida a la crisis de sectores como el turismo o la restauración.
¿Cuáles son los principales sectores que ofrecen hoy en día oportunidades de negocio? ¿Cómo prepararse para afrontar estos nuevos retos? De todo ello hablamos en el taller online impartido por nuestra compañera Amparo Bou dentro del programa «La Evolución es femenina» de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Cádiz (AMEP).

Nuevas habilidades profesionales
La pandemia de la COVID-19 ha tenido otros efectos en el mercado laboral y en las empresas. Y es la aceleración de cambios en la forma de trabajar. No solo en la adaptación al teletrabajo, que fue objeto de otro curso monográfico dentro del mismo programa, sino también en las nuevas habilidades profesionales que buscan tanto los reclutadores de trabajadores como los clientes en sus proveedores.
Habilidades como la empatía, el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación al cambio… cobran en estas circunstancias más importancia que nunca, y se consolidan como esenciales en la búsqueda de empleo o en la creación de un proyecto emprendedor. De todo ello también se habló en este taller online. Gracias a AMEP por su confianza y a las participantes por su atención y sugerencias. ¡Fue muy enriquecedor!
Curso: comunicación en tiempos de crisis
Organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía y la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, nuestra compañera Amparo Bou impartió un nuevo webinar sobre «Comunicación en tiempos de crisis».
La comunicación corporativa es siempre importante porque, ¿de qué te sirve tener el mejor producto o servicio, si nadie lo conoce? Sin embargo, en tiempos como los que vivimos por la crisis del coronavirus, es importante adaptar los planes de comunicación, los mensajes y las estrategias a la realidad social que nos ha traído el COVID-19.

Entre las medidas que cualquier empresa debe tomar para adaptar su comunicación a la nueva situación social, recomendamos estas:
- Informar con transparencia de los pasos que va dando tu empresa, tanto si está abierta como si todavía está cerrada.
- Adaptar los mensajes para empatizar con la preocupación social por el coronavirus y participar en acciones colectivas.
- Dejar en un segundo plano los mensajes de venta directa.
- Comunicar cualquier acción de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que la empresa esté desarrollando para colaborar en paliar los daños sociales que está causando esta pandemia.
- Entender este paréntesis como una oportunidad para relanzar la imagen de la empresa en ámbitos que van a reforzar las ventas a medio plazo, como la reputación o el posicionamiento.

Es esencial no dejar de comunicar aunque tu negocio esté cerrado. Mantén siempre el contacto con clientes, proveedores y la sociedad en general. Así tu negocio estará mejor preparado para volver a vender tu producto o servicio.